Industria de alto vuelo : las posibilidades que da la Aeronáutica.
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/crystal-clear/document2.png)
Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Notas | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Koha Ingenieria | Publicaciones Seriadas | 629.7 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | |||||
Koha Ingenieria Hemeroteca | Publicaciones Seriadas | Año 1, no. 1 (dic. 2010) | Disponible | HEMEROTECA SII (Bloque 1) | R01608 1 2010 |
Navegando Koha Ingenieria estanterías, Colección: Publicaciones Seriadas Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
El presente artículo alude al Proyecto: Análisis del Estado de situación de la industria Aeronáutica actual a nivel nacional, regional e internacional destinado para el Ministerio de Defensa de la Nación. Integraron su desarrollo el Director del Departamento de Aeronáutica de la Facultad de Ingeniería de la UNLP: Dr. Ing. Alejandro J. Patanella, los coordinadores Dr. Ing. Marcos Actis (UNLP) y Mg. Gustavo Scarpin (IUA). También participaron: Ing. Mario D´Errico (IUA), Ing. Juan Pablo Durruty (UNLP), Ing. Eugenio Bonvin (UNC), Ing. Cristobal Brito Maur (UNLP), Ing. Nicolás Topa (IUA), Ing. Claudio M. Rimoldi (UNLP), Mg. Joaquín Piechoki (UNLP) y Ing. Ricardo Volpini. Los asesores fueron: Dr. Ing. Mag. José Tamagno (UNC) e Ing. Guillermo Cid (UNC)
Un poco de historia --- Un cielo de posibilidades -- Un camino posible: la fabricación de aeropartes en Argentina -- ¿Qué se puede construir? -- 10 propuestas para reactivar la industria aeronáutica nacional
No hay comentarios en este titulo.