Corrosión y degradación de materiales / Enrique Otero Huerta.
Tipo de material:

Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Koha Ingenieria | 620.193 OTE Bloque 11 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 41042 | ||
Koha Ingenieria | 620.193 OTE Bloque 11 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 42991 |
El problema de la corrosión. Características y clasificación de los procesos de corrosión - Corrosión electroquímica - Pilas de corrosión - Cinética de corrosión. Fenómenos de polarización - Diagramas de Evans - Pasivación - Corrosión galvánica - Corrosión en resquicio. Corrosión filiforme - Corrosión por picadura - Corrosión intergranular - Acción conjunta de factores electroquímicos y mecánicos. corrosión-fricción, corrosión-erosión y corrosión-cavitación - Corrosión bajo tensión - Corrosión-fatiga - Fragilización por hidrógeno - corrosión en contacto con los medios naturales - Corrosión microbiológica - Corrosión en contacto con hormigón - Corrosión a alta temperatura - Cinética de corrosión a alta temperatura - Corrosión por sales fundidas - Problemas de corrosión a alta temperatura en la industria de generación de energía - Aleaciones resistentes a la corrosión - Degradación de materiales polímeros - Degradación de materiales cerámicos.
No hay comentarios en este titulo.